fbpx ▷ Los Récords de Maratón en los Juegos Olímpicos: Historias de Triunfo y Superación - Calendario de Carreras Populares 2023 - 2024



Los Récords de Maratón en los Juegos Olímpicos: Historias de Triunfo y Superación



Los Juegos Olímpicos, el evento deportivo más grande del mundo, han sido testigos de algunas de las hazañas más impresionantes en la historia del atletismo. Entre las disciplinas destacadas, el maratón ocupa un lugar especial debido a su historia rica y emocionante. En este artículo, exploraremos los récords de maratón en los Juegos Olímpicos y las historias detrás de estos momentos de triunfo y superación.

1. La Maratón Olímpica de Atenas 1896

Los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896 incluyeron una carrera de maratón que se celebró en Atenas, Grecia, para conmemorar la hazaña de Filípides, el mensajero que se dice corrió desde Maratón a Atenas para anunciar la victoria griega sobre los persas. El griego Spyridon Louis se convirtió en el primer campeón olímpico de la maratón, con un tiempo de 2 horas, 58 minutos y 50 segundos, un récord que ha quedado para la posteridad como el punto de partida de esta legendaria distancia en los Juegos Olímpicos.

2. El Dominio de Abebe Bikila

Uno de los momentos más icónicos en la historia olímpica del maratón se produjo en los Juegos de Roma 1960. El corredor etíope Abebe Bikila no solo ganó el oro, sino que también estableció un récord del mundo con un tiempo de 2 horas, 15 minutos y 16 segundos. Lo más impresionante es que Bikila corrió descalzo, convirtiéndose en una figura legendaria y un símbolo de determinación y coraje en el deporte.

3. El Inquebrantable Espíritu de Kathrine Switzer

Los récords de maratón no siempre se miden solo en tiempo. En los Juegos de Boston de 1967, la corredora estadounidense Kathrine Switzer se convirtió en la primera mujer en inscribirse oficialmente en un maratón. En ese momento, las mujeres no estaban permitidas en la competición, pero Switzer logró registrarse con un nombre masculino. A pesar de los intentos de oficiales por sacarla de la carrera, ella perseveró y cruzó la línea de meta en 4 horas, 20 minutos y 2 segundos, dejando una marca indeleble en la historia del maratón.

4. Eliud Kipchoge y la Barrera de las 2 Horas

En los tiempos modernos, el corredor keniano Eliud Kipchoge se ha destacado como uno de los corredores más impresionantes de todos los tiempos. Aunque su histórico logro no se realizó en los Juegos Olímpicos, merece una mención especial. En el “INEOS 1:59 Challenge” en Viena en 2019, Kipchoge corrió un maratón en un tiempo asombroso de 1 hora, 59 minutos y 40 segundos, aunque esta carrera no fue reconocida como récord mundial debido a las circunstancias controladas en las que se llevó a cabo.

5. El Dominio de Eliud Kipchoge en los Juegos de Río 2016

Eliud Kipchoge ha demostrado ser un corredor inigualable en la escena olímpica y ha logrado la hazaña de ganar dos medallas de oro en la maratón olímpica. En los Juegos de Río 2016, Kipchoge ganó la medalla de oro en la categoría masculina con un tiempo de 2 horas, 8 minutos y 44 segundos, estableciendo un récord para esa edición.

6. Brigid Kosgei Rompe el Récord Femenino

La corredora keniana Brigid Kosgei hizo historia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (celebrados en 2021 debido a la pandemia). Kosgei ganó la medalla de oro en la categoría femenina con un tiempo de 2 horas, 18 minutos y 58 segundos, estableciendo un nuevo récord olímpico. Su actuación mostró el impresionante talento y la perseverancia de las atletas femeninas en el maratón.

Los récords de maratón en los Juegos Olímpicos son una fuente de inspiración y asombro. Desde los primeros Juegos en Atenas hasta las actuaciones excepcionales de atletas contemporáneos como Eliud Kipchoge y Brigid Kosgei, estas hazañas reflejan la dedicación, la tenacidad y la pasión que impulsa a los corredores a superar límites. Cada nuevo récord es una manifestación de la búsqueda incesante de la excelencia en el deporte y un recordatorio de que en el maratón, como en la vida, la verdadera victoria a menudo radica en la voluntad de avanzar, sin importar cuán difícil sea la carrera.

Los Juegos Olímpicos de París 2024

Los Juegos Olímpicos de París están previsto que sean un evento multideportivo internacional que se llevará a cabo entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2024 en la ciudad de París, y donde posiblemente veremos un duelo entre Eliud Kipchoge y Kelvin Kiptum ¿Conseguirá alguno bajar de las dos horas?

Deja un comentario