Cuando comienzas en el running no le prestas mucha atención a las zapatillas pero según te vas enganchando y quemando kilometros te interesas cada vez más en los cientos de modelos de zapatillas, y te das cuenta de que hay un mundo detrás del que seguro que hay muchísimas cosas que no sabes.
Aquí voy a intentar explicar algunos conceptos de los que se habla mucho pero que puede que no tengas muy claros, a no ser que seas un friki de las zapas, un runner super mega experimentado o un atleta pro….
¿Que es el “Drop”?
Es tan sencillo como que es la diferencia de altura de la suela de la zapatilla entre el talón y la parte delantera del pie. Por ejemplo, si andas descalzo el Drop es 0, ya que no hay diferencia de altura entre el talón y la parte delantera. Y una mujer con tacones tiene un Drop brutal. Por lo tanto un Drop de 10 significa que el talón está 10 milímetros mas alto que la parte delante del pie.

Si quieres saber que Drop puede ser el adecuado para ti puedes visitar la pagina de Podología Deportiva Canarias.
Espesor de las suelas: Normativa especifica en el Atletismo
Pues eso, existe una Normativa de Zapatillas de Atletismo World Athletics, que regula las zapatillas que se pueden y no se pueden usar en las diferentes competiciones. Esta normativa entre otras cosas regula el espesor máximo de la suela, la cual no puede medir un determinado máximo según la competición. El espesor varia desde los 20 mm a los 40mm. Te dejo la tabla.

¿Lo sabias?
En carreras de Montaña o Trail Running no existe regulación sobre el espesor y se puede usar cualquier zapatilla
Por ejemplo te acordarás de la polémica de las zapatillas Nike AlphaFly con las que Kipchoge batió su icónico récord en maratón y que entre otras cosas tenia más de 4 cm de suela y que no ha sido aprobado. Pero en contra Gustav Iden este año en el Campeonato del Mundo IRONMAN en Hawaii batió el récord con unas zapatillas de 5 cm, pero en el triatlón no se aplica la regulación que sí existe en el atletismo, por lo tanto su récord es totalmente válido.
Pero es que además World Athletics nos dice las zapatillas que están aprobadas para las competiciones con su marca y todo. Tienes estos archivos en la sección de descargas.
